Curso Escala Básica CNP

oposiciones a Policía Nacional
¿Por qué preparar las oposiciones con Complupol?
INSCRÍBETE
Sin necesidad de pago de matrícula.
MATERIAL
El mejor temario seleccionado por nuestro equipo docente, actualizado constantemente.INNOVACIÓN
Nuevas metodologías de enseñanza y formas de estudio en el ámbito presencial, asimilando los contenidos de forma progresiva y continua.
INFORMACIÓN
Información integral de todo el proceso, para que no tengas que preocuparte de nada más que de estudiar.
HORAS
Más de 10 horas lectivas semanales de clases.
TARIFA
Preparación integral, siempre al mismo precio (3 euros por clase / hora), estés en la fase que estés del proceso selectivo, sin sorpresas, todo está preparado y previsto.
MENSUALIDAD
Pago mensual por horas, lo que supone que únicamente se pagan las clases efectivas de los diferentes cursos a precios muy razonables y ajustados.
INSTALACIONES
Gran experiencia en la preparación de oposiciones y preparación física en los diferentes grupos.
Ponte en contacto con nosotros para cualquier duda o consulta sobre la Oposición de Policía Nacional
situación y contacto

Email:
info@complupol.esHorario Apertura:
Martes, jueves y viernes:19:30 a 21:30 h.

oposiciones a Policía Nacional
requisitos


oposiciones a Policía Nacional
Los cursos se componen de las clases/horas que, desde el equipo docente de COMPLUPOL, se consideren necesarias para afrontar los exámenes de la oposición de acceso a la Escala Básica de la Policía Nacional con garantías de obtener una plaza. Además de la asistencia a las clases/horas de los cursos, los alumnos han de seguir las indicaciones del equipo docente de COMPLUPOL en cuanto al esfuerzo particular que hayan de llevar a cabo por sí mismos, el cual será variable en función de los cursos realizados.
La asistencia a todas las clases/horas de los distintos cursos se considera obligatoria, abonándose las mismas por meses, a lo largo de la última semana del mes precedente al del pago. COMPLUPOL establecerá los métodos de pago.
El precio por clase/hora es de 3 euros, siendo el mismo invariable durante todo el curso, independientemente de la fase de la oposición en que los alumnos se encuentren. Cuando las clases/horas no se puedan dar por parte del equipo docente de COMPLUPOL, por causas ajenas a los alumnos, las mismas no se cobrarán. La programación de las clases/horas mensuales será facilitada por COMPLUPOL a sus alumnos con la antelación de 25 días.
La reserva de plaza en los distintos cursos es mes a mes, llevándose a efecto automáticamente mediante el abono en tiempo y forma del mes correspondiente, quedando, en caso contrario, la plaza liberada. La baja del curso correspondiente por parte del alumno deberá ser comunicada a COMPLUPOL antes del día 15 del mes precedente a que cause baja, liberándose desde la comunicación la plaza del curso.
Se convocan todos los años, actualmente suelen salir sobre el mes de mayo. Por ejemplo, la última convocatoria se llevó a cabo el 30 de mayo de 2019.
En los últimos años están se están convocando muchas plazas. Esto se debe a que el Cuerpo Nacional de Policía es una institución con una gran cantidad de recursos humanos: actualmente, unos 50.000 policías. Debido a esto, todos los años pasan a la segunda actividad o a la jubilación un importante número de sus efectivos, de ahí la necesidad de convocar anualmente un importante número de plazas. En la última convocatoria se ofertaron un total de 2.506 plazas.
Si tenemos en cuenta las plazas convocadas en los últimos 4 años:
- 2016 - 2.615 plazas
- 2017 – 3.201 plazas.
- 2018 – 2.900 plazas.
- 2019 – 2.506 plazas.
Y teniendo en cuenta los recursos humanos y la tasa de reposición actual de la Policía Nacional, el número de plazas de la convocatoria de este año debería mantenerse respecto del de los últimos años.
Realmente se trata de dos pasos obligatorios y consecutivos para que salgan plazas para ser Policía Nacional. Primeramente, se establece la oferta de empleo público de la Policía Nacional por el Ministerio de Función Pública, a través de Real Decreto, y, posteriormente, la Dirección General de la Policía, a través de Resolución, convoca esas plazas, estableciendo el proceso selectivo a seguir para conseguir una de ellas. El año 2019, la oferta de empleo público de la Policía Nacional se estableció el 29 de marzo, y la convocatoria del proceso selectivo dos meses después, el 30 de mayo.
Si eres alumno de Complupol, no tendrás que preocuparte de estas cuestiones, pues te mantendremos informado de manera inmediata, directa y continua. Para ver la información oficial facilitada por el Cuerpo Nacional de Policía sobre la evolución del proceso selectivo en marcha para acceder a la Escala Básica de la Policía Nacional, pincha en este enlace: Oposiciones Policía Nacional.
En la Resolución de la Dirección General de la Policía de cada año, a través de la que se convocan las plazas para ser Policía Nacional, se responde a estas cuestiones. En lo relativo al cuándo, una vez publicada la Resolución en el Boletín Oficial del Estado, normalmente se establecen 15 días hábiles a partir del día siguiente a la publicación para realizar el modelo de solicitud de admisión al proceso selectivo, pagar las tasas de examen (unos 15 euros) justificando el pago, y presentarlo en una Dependencia Policial.
Actualmente se accede al modelo de solicitud de admisión a través de la página web www.policia.es, donde se deben rellenar los datos e imprimirlo por triplicado (ejemplar para la Administración, para el interesado y para la entidad colaboradora – banco), si bien también se establece un mecanismo alternativo cuando sea imposible la conexión con www.policia.es.
Una vez cumplimentado e impreso por triplicado el modelo de solicitud, se abona la tasa de examen (unos 15 euros), a través de cualquier Banco o vía telemática, justificándose el pago. Una vez realizado y justificado el pago, la solicitud será entregada físicamente en una Dependencia Policial.
¡Todos estos trámites, incluido el último de presentación física en una Dependencia Policial, han de hacerse dentro de los indicados 15 días hábiles!
No, actualmente estos trámites ha de realizarlos el alumno, accediendo a la web www.policia.es para rellenar la solicitud, procediendo a imprimirla, firmarla, abonar las tasas y llevarlo a una Dependencia Policial.
Ateniéndonos a las últimas convocatorias, lo exámenes empiezan en la segunda quincena de septiembre.
El primer examen es el de las pruebas físicas (segunda quincena de septiembre), que se desarrolla durante aproximadamente 1 mes. Las sedes de examen para las pruebas físicas son:
- Ávila, en la Escuela Nacional de Policía, para opositores de la Península.
- Palma de Mallorca, optativamente para los opositores de las Islas Baleares.
- Las Palmas de Gran Canaria, optativamente para los opositores de las Islas Canarias.
Aprobadas las pruebas físicas, el siguiente examen es el temario (examen de conocimientos), compuesto de los bloques de Ciencias Jurídicas, Ciencias Sociales y Materias Técnico-Científicas, así como el examen de ortografía. Ambos exámenes se realizan el mismo día, sobre el mes de noviembre, y se amplían las sedes a otras provincias de España.
Si se aprueban estos dos exámenes, se realiza la tercera y última prueba, que consta de tres partes: reconocimiento médico, entrevista personal y test psicotécnicos. Así mismo, se puede realizar, con carácter voluntario, un ejercicio voluntario de inglés o francés, que puede mejorar la nota obtenida en la oposición hasta en 1 punto.
Estas últimas tres partes se realizan durante el mes de enero y siguientes, y las sedes pueden variar, siendo determinadas con antelación suficiente por el Tribunal. En relación con la entrevista personal y el reconocimiento médico, lo habitual es que se realicen en Madrid.
Antes de que comience el verano seguro que sabrás si has aprobado.
Hay que empezar cuanto antes, puesto que esto permite ir asimilando todo el proceso, teniendo tiempo de preparar todas las pruebas con altas probabilidades de aprobado.